Qué es el pastoreo ecologico?
En una época en la que los desafíos medioambientales están en el centro de las prioridades colectivas, el pastoreo ecológico se impone como una solución tanto ecológica como económica y coherente con los ritmos de la naturaleza. Esta práctica consiste en hacer pastar animales en espacios verdes para mantenerlos, reemplazando así los métodos mecánicos tradicionales.
En el dominio Terre Ugo, el pastoreo ecológico se integra plenamente en nuestro enfoque responsable del cultivo de lavanda y en nuestro deseo de ofrecer un lugar vivo, respetuoso con su entorno y con quienes lo visitan.
Una definición sencilla del pastoreo ecológico
El pastoreo ecológico se basa en un principio simple: reemplazar las segadoras por herbívoros. Ovejas, cabras, burros o vacas mantienen los terrenos comiendo la vegetación, respetando al mismo tiempo los ecosistemas presentes.
A diferencia del mantenimiento mecánico, que uniformiza los suelos y puede empobrecer la biodiversidad, el pastoreo ecológico permite una gestión diferenciada de los espacios verdes. Los animales seleccionan lo que comen, dejan intactas ciertas especies, favorecen las flores silvestres y contribuyen de manera natural a la fertilidad del suelo.
¿Por qué elegir el pastoreo ecológico?
Reducción del impacto medioambiental
El uso del pastoreo ecológico permite limitar significativamente el uso de máquinas térmicas, que suelen consumir mucho combustible y emiten gases de efecto invernadero. También evita el uso de productos químicos como los herbicidas, que pueden dañar los suelos, los acuíferos y la biodiversidad local.
Los animales, por su parte, trabajan en silencio, no emiten contaminación y enriquecen los suelos gracias a sus excrementos naturales. Este modo de gestión respeta los equilibrios ecológicos y forma parte de un enfoque verdaderamente sostenible.
Preservación de la biodiversidad
Al pastar de forma selectiva, los animales del pastoreo ecológico mantienen el entorno mientras permiten el desarrollo de una flora variada. Esta diversidad vegetal atrae a muchos insectos polinizadores, aves y otras especies que contribuyen a la riqueza del ecosistema. A diferencia del corte mecánico, que uniformiza y empobrece el terreno, el pastoreo ecológico crea espacios dinámicos, vivos y en constante evolución.
El pastoreo ecológico es especialmente útil en terrenos de difícil acceso, en pendiente o sensibles (zonas húmedas, orillas de ríos, taludes…). Los animales se desplazan fácilmente y realizan un mantenimiento regular sin alterar los suelos. Además, este método puede adaptarse según los objetivos: mantener la hierba baja, combatir plantas invasoras, desbrozar sotobosques…
Un modelo económico viable
Más allá de sus ventajas ecológicas, el pastoreo ecológico es una solución competitiva desde el punto de vista económico. Permite reducir los costes relacionados con el mantenimiento mecánico: combustible, mantenimiento, mano de obra cualificada, ruido, logística… A medio plazo, los ahorros son notables, especialmente en grandes superficies.
Algunos territorios también optan por colaborar con ganaderos locales o con proveedores especializados, contribuyendo así a dinamizar el tejido rural y artesanal.
El pastoreo ecológico en Terre Ugo
Situado a pocos kilómetros de Aix-en-Provence, el dominio Terre Ugo es un lugar donde la lavanda se cultiva con pasión y respeto por la vida. En esta lógica, hemos implementado el pastoreo ecológico en algunas parcelas del dominio, especialmente fuera del período de floración.
Recibimos regularmente ovejas, perfectamente adaptadas al clima mediterráneo y a los terrenos ligeramente ondulados del dominio. Su presencia es discreta y útil a la vez: mantienen de forma natural los bordes de los campos, limitan el crecimiento de hierbas competidoras y contribuyen a la belleza del paisaje.
Esta elección se inscribe en nuestra voluntad de proponer un lugar coherente, respetuoso con su entorno y accesible para todos.
El pastoreo ecológico también es una excelente herramienta pedagógica. Permite sensibilizar a públicos de todas las edades sobre prácticas agrícolas alternativas. Durante nuestros talleres y visitas guiadas, nos tomamos el tiempo de explicar este modo de mantenimiento, sus retos y sus beneficios a largo plazo.
Mostrar que es posible gestionar un dominio sin máquinas ruidosas ni productos químicos es transmitir una visión positiva de la agricultura del mañana. Una agricultura más cercana a la tierra, más respetuosa con el ritmo de las estaciones y más consciente del equilibrio entre cultivo, paisaje y biodiversidad.
¿Cómo poner en marcha un proyecto de pastoreo ecológico?
Un proyecto de pastoreo ecológico no se improvisa. Se basa en un análisis preciso del terreno y de los objetivos de mantenimiento. Estas son las principales etapas a considerar:
Estudiar el sitio: superficie, tipo de vegetación, restricciones topográficas, seguridad.
Elegir las especies adecuadas: ovejas para los céspedes, cabras para los matorrales, burros para terrenos más duros.
Dimensionar el rebaño: según la superficie y el ritmo de pastoreo deseado.
Prever las infraestructuras: cercas, puntos de agua, refugios.
Asegurar el seguimiento sanitario y el bienestar animal: control veterinario, alimentación complementaria si es necesario.
Evaluar el impacto ecológico: seguimiento de la flora y fauna, ajustes estacionales.
Es posible colaborar con ganaderos locales o recurrir a empresas especializadas que proporcionan los rebaños, aseguran su seguimiento y garantizan una intervención conforme a las normas medioambientales.
Una práctica en plena expansión
Numerosas administraciones locales, empresas privadas, sitios industriales, explotaciones agrícolas o dominios turísticos como el nuestro adoptan hoy esta metodología. El pastoreo ecológico responde a una creciente demanda de soluciones sostenibles, visibles y concretas.
También puede ser valorizado en el marco de iniciativas de RSE, certificaciones medioambientales o sellos de agroecología. Contribuye a la construcción de un territorio más resiliente y coherente con los objetivos de transición ecológica.
Conclusión
El pastoreo ecológico es mucho más que un simple método de mantenimiento: es una elección de gestión respetuosa con la vida, coherente con los desafíos medioambientales actuales. Aporta una respuesta simple, natural y eficaz a problemáticas de fondo: reducir el impacto de carbono, proteger la biodiversidad, valorizar los recursos locales y reconectar con prácticas agrícolas sostenibles.
En Terre Ugo, creemos en el poder de los pequeños gestos con sentido. El pastoreo ecológico forma parte de ello. Representa nuestra voluntad de proponer un lugar vivo, comprometido y portador de una visión del turismo y la agricultura más justa, más suave y más humana.
Para saber más sobre nuestras prácticas de mantenimiento del campo de lavanda, lea: Mantenimiento de la lavanda en Terre Ugo.